¿Qué es la política?
Ciencia y arte de gobernar referida a la organización y administración del Estado en sus asuntos e intereses; un comportamiento propositivo, intencional, planeado que se operativa con la decisión de alcanzar objetivos a través de diferente metodologías.
La política se
estructura por componentes; estos son:
- Los principios que la orientan, esto es la
ideología que la sustenta
- Los instrumentos con los que se ejecuta
- Servicios o acciones que se aplican de acuerdo con los principios propuestos.
Políticas públicas
De manera general son los programas de gobierno, devenidos de una determinación de problemas que ameritan solución.
Específicamente, las políticas públicas son las acciones de gobierno que se adoptan para dar respuesta a las diferentes demandas y necesidades de la sociedad. (RUIZ 2003).
Políticas educativas
Las políticas educativas son todas aquellas leyes impuestas por el Estado para garantizar que la educación se aplique de manera óptima a la sociedad. Estas leyes se crean de acuerdo a las necesidades históricas del país en el que se promueven, es decir, según sus ideales y principios y previo un diagnóstico de la realidad del sector.
“La política educativa estudia las relaciones entre educación y política” (Riera s.f.). Estudia los hechos político-educativos de la sociedad siendo su objeto de análisis la política y la educación y sobre todo la explicación dinámica y dialéctica entre estas dos instituciones.
El ente encargado de determinar las políticas educativas y explicar su operatividad para un determinado periodo es el Ministerio de Educación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario